Espectáculos

2024: Mujer R O T A – Rota se camina igual

«Mujer rota» es una celebración de la energía femenina en todas las sociedades. Mucho más que su biología, la construcción individual de la MUJER.

Cuan parecidos somos unos y otras en lo esencial. En ese núcleo doliente y frágil donde reside nuestra humanidad.

«…la idea que tenemos de nosotras mismas depende en gran medida y tal vez en especial en el caso de las mujeres -siempre más condicionadas- de la imagen nuestra que vemos reflejada en los demás…»

Idea, Dirección y Coreografía: Sole Pertino

Bailarines para Cía Flores Negras: Juli Zabalza, Jose Padilla, Carli He, Sole Ortega, Euge Potick, Caro Bogo, Emma Pepe, Flor Peláez y Gerardo Pérez.

15 y 16 de junio. – 22 y 23 de junio.

Espacio Sala Viceversa. Gorriti 5839. CABA

Afiche grafica Mujer Rota

2023: Ni una sola palabra de amor 💔 – La historia de María Teresa y Enrique.

Descripción: partiendo de esos mensajes intensos y desbordados que María Teresa deja en el contestador de Enrique sin cesar, danzamos sus emociones y el constante desencuentro con su amor.

El ausente Enrique intenta con picardía alivianar los sentimientos exagerados de su mujer. Una historia atemporal…vos sos mas como Enrique o te identificas con María Teresa?

Idea, Dirección y Coreografía: Sole Pertino

Bailarines para Cía Flores Negras: Marcos Chaves como Enrique. Josefina Padilla, Natalia Royo y Julieta Zabalza como María Teresa.

Espacio Sala Viceversa. Gorriti 5839. CABA

Ni una sola palabra de amor 2023

2023: «Líneas Divergentes»  – Ni a dónde vas te sigo ni a dónde estoy me encuentras.

📆  Fechas de Estreno: 4-5-11 y 12 junio de 2023
📍  Espacio Viceversa. Gorriti 5839 CABA

Dirección y Coreografía: Sole Pertino

Interpretes:
Juli Zabalza @la_zabalza
Marcos Chaves @yomarcoschaves
Josefina Padilla @josefinapadi
Luz Tripiana @luztripiana
Sole Ortega @msoleortega
Carla He @carlihe
Eugenia Potick @eugepotick
Gerardo Pérez @yerarok

Lineas Divergentes 2023

2022: «Líneas Divergentes»

Partiendo de la definición de «Divergir»: Ir apartándose, cualidad de separarse de un punto común; Proponemos una construcción de líneas que se unen y se separan como las historias de la vida misma.

Interpretes: Carla He, Eugenia Potick, Gerardo Perez, Josefina Padilla, Julieta Zabalza, Luz Tripiana, Marcos Chaves, Sole Ortega

Dirección y coreografía: Sole Pertino

JUNIO – Espacio Viceversa

afiche Lineas divergentes

2016: “Ni una sola palabra de AMOR«

Hipertexto danzado de la famosa historia telefónica entre Enrique y María Teresa. Porque todas las mujeres somos, fuimos, seremos un poco como María Teresa…

Insistir, pujar, luchar por un amor que parece no estar ahí para nosotras…

Bailarines: Guillermina Lamnek, Tini Santamaria, Florencia Forcatto, Flor Sainz Polo, Julieta Zabalza, Luz Tripiana, Marina Yaya y Marcos Chaves.
Idea, Coreografía y Dirección: Sole Pertino

Afiche Enrique ni una sola palabra

2015: “CROSS OVER» segunda temporada

Liberar toda la danza que nos habita, que nos hace únicos, que nos distingue. Y en el viaje compartir esa esencia con nuestros pares, creando un lenguaje, una historia, una nueva forma de Existir que venere el pasado, baile en el presente y vea hacia el futuro.

Interpretes: Marcos Chaves, Guillermina Lamnek, Florencia Forcatto, Tini Santamaría, Soledad Ortega, Florencia Sainz Polo, Luz Tripiana, Julieta Zabalza.
Coreografía y Dirección: Sole Pertino

Afiche crossover 2015

2014: “CROSS OVER, atravesados por la danza”

Cuerpo y mente registran toda nuestra experiencia consciente e inconsciente con la danza, la música, la interpretación. Todo lo aprendido se nos revela. Aquí lo liberamos! Pasado, presente y futuro emerge para dar vida a nuestro estilo y esencia.

Interpretes: Marcos Chaves, Guillermina Lamnek, Florencia Forcatto, Tini Santamaría, Soledad Ortega, Florencia Sainz Polo, Luz Tripiana, Julieta Zabalza.
Coreografía y Dirección: Sole Pertino
* Co Coreografía: Tini Santamaría

afiche crossover

2013: «MOG – Mujeres de Ojos Grandes»

El nombre de la obra esta inspirado en los cuentos de la escritora mexicana Ángeles Mastreta. Mujeres de Ojos Grandes se adentra en la piel de seis mujeres y sus historias de vida; la relación entre ellas y su manera de vivir el «amor».

Interpretes: Marcos Chaves, Florencia Forcatto, Guillermina Lamnek, Soledad Ortega, Florencia Sainz Polo, Tini Santamaría y Julieta Zabalza.

Coreografía y Dirección: SOLE PERTINO
Voz y audios en los poemas: Fede Perez Gelardi

«MOG – Mujeres de Ojos Grandes»
MAYO Y JUNIO 2013
Teatro La Mueca – Cabrera 4255, Palermo

MOG 2013
MOG 2013

2012: «MOG – Mujeres de Ojos Grandes»

El nombre de la obra esta inspirado en los cuentos de la escritora mexicana Ángeles Mastreta. Mujeres de Ojos Grandes se adentra en la piel de seis mujeres y sus historias de vida; la relación entre ellas y su manera de vivir el «amor».

Los poemas de Oliverio Girondo van aportando imágenes y sentimientos que describen las distintas emociones que emergen en el relato. La danza es la manifestación poética a través de la cual las mujeres cuentan sus miserias y las músicas variadas completan este viaje visceral al interior del alma de sus protagonistas.

Interpretes: Marcos Chaves, Florencia Forcatto, Guillermina Lamnek, Soledad Ortega, Florencia Sainz Polo, Tini Santamaría y Julieta Zabalza.

Coreografía y Dirección: SOLE PERTINO

«MOG – Mujeres de Ojos Grandes»
AGOSTO Y SEPTIEMBRE 2012
Teatro La Mueca – Av. Córdoba 5300, Palermo

ultimas 2 funciones
Mujeres de ojos grandes

2011: «SPOTS – Delirios de Ciudad»

Interpretes: Anto Falcone, Carolina Bogo, Florencia Sainz Polo, Guillermina Lamnek, Jazmin Taranto, Karen Nieto, Luciano Napp, Matias Napp, Mercedes Valls, Sabrina Quiroz, Soledad Ortega y Tini Santamaria.

Coreografía y Dirección: SOLE PERTINO
Co-coreógrafos: Mati Napp; Sabrina Quiroz; Rodrigo Pedreira
Artistas Invitados: Anita Gutiérrez, Julieta Zabalza y Marcos Chaves

«SPOTS – Delirios de Ciudad»
OCTUBRE 2011
Teatro Stella Maris. San Isidro

afiche spots

2010: «COVERS + SPOTS»

Interpretes: Carolina Bogo, Carla Dupin, Anto Falcone, Romina Fos, Anita Gutierrez, Verónica Litvin, Julieta Masabeu, Luciano Napp, Matias Napp, Soledad Ortega, Maxi Pelliza, Sabrina Quiroz, Florencia Sainz Polo, Gastón Sanchez, Martina Santamaría, Jazmín Taranto, Mercedes Valls y Julieta Zabalza.

Coreografía y Dirección: SOLE PERTINO
Co-coreógrafos: Mati Napp (Hip Hop); Sabrina Quiroz (Reggaeton); Anita Gutiérrez (Tap)

«SPOTS» + «COVERS»
SEPTIEMBRE 2010
Teatro Stella Maris – San Isidro

Afiche Covers Spot

2009: «DANCEFLOOR» ALL THE RHYTHM IN ONE NIGHT

Interpretes: Carolina Bogo, Carla Dupin, Anto Falcone, Romina Fos, Anita Gutierrez, Santiago Ibarra, Veronica Litvin, Julieta Masabeu, Luciano Napp, Matias Napp, Soledad Ortega, Sabrina Quiroz, Florencia Sainz Polo, Nuria Sanrroman, Mercedes Valls, Carolina Wejcman Y Julieta Zabalza.

Coreografía y Dirección: SOLE PERTINO
Co-coreógrafos: Mati Napp (Hip Hop); Sabrina Quiroz (Reggaeton); Anita Gutierrez (Tap)

«DANCEFLOOR ALL THE RHYTHM IN ONE NIGHT»
SEPTIEMBRE 2009
Teatro Arlequines

afiche dancefloor

2008: SIETE OCTAVOS

Interpretes: Anto Falcone, Sole Ortega, Luz Tripiana, Vero Litvin, Sabrina Quiroz, Mercedes Valls, Nuria Sanrromán, Iara Nardi, Carolina Bogo, Carolina Wejcman, Julieta Micheli, Silvina Alcayaga, Matias Napp, Luciano Napp, Belén Serrano y Florencia Sainz Polo

Artistas Invitados: Enrique Barros, Maximiliano Pelliza y BABEL Orkesta
Coreografía y Dirección: SOLE PERTINO
Coreografía Tap: Maximiliano Pelliza
Coreografía Hip Hop: Mati Napp y Sabrina Quiroz

SIETE OCTAVOS
Agosto y Septiembre
Teatro Arlequines

afiche Siete octavos 7/8

2007: ELEGANTE SPORT

Interpretes: Anto Falcone, Luz Tripiana, Mercedes Valls, Belén Serrano, Nuria Sanrromán, Silvina Alcayaga, Natalia Samelnik, Matias Napp, Soledad Ortega, Iara Nardi, Julieta Micheli, Carolina Bogo, Carolina Wejcman, Deborah Altieri y Santiago Feldman

Artistas Invitados: Enrique Barros, Rodrigo Pedreira, Marcelo ZETA Yeyaty (saxo) y Pablo Maitia (guitarra)
Coreografía y Dirección: SOLE PERTINO
Coreografía Tap: Rodrigo Pedreira
Coreografía Hip Hop: Mati Napp

ELEGANTE SPORT
Julio y Agosto
Teatro Arlequines

afiche elegante sport

2006: AL SWING DEL 2X4 (Recargado)

Interpretes: Anto Falcone, Adrián Scaramella, Luz Tripiana, Mariana Di Menna, Mercedes Valls, Belén Serrano, Nuria Sanrromán, Silvina Alcayaga, Soledad Ortega, Julieta Micheli, Deborah Altieri y Santiago Feldman

Artistas Invitados: Carolina Wejcman, Bárbara Judurcha y Un Vagón
Coreografía y Dirección: SOLE PERTINO

AL SWING DEL 2X4… RECARGADO
Junio – Teatro Arlequines

afiche al swing recargado

2005: AL SWING DEL 2X4

Interpretes: Anto Falcone, Adrián Scaramella, Luz Tripiana, Mariana Di Menna, Mercedes Valls, Yael Curi, Belén Serrano, Nuria Sanrromán, Silvina Alcayaga, Deborah Altieri y Santiago Feldman

Artistas Invitados: Un Vagón
Coreografía y Dirección: SOLE PERTINO

Octubre – Actor’s Studio

afiche al swing del 2x4

2002: Flores Negras – Al Swing del 2×4

Flores Negras nació de un grupo entusiasta de bailarines de modern jazz y tango. La idea de armar un show de lo que más nos gusta bailar es regocijante. Fundir dos géneros de baile y trasmitirlo teatralmente fue, es y será un constante desafío.

Para armonizar dos técnicas tanto musical como físicamente diferentes, utilizamos éxitos clásicos de estas disciplinas para permitirnos la clara identificación y automática referencia del auditorio.

Participar con la gente e interactuar entre miradas de complicidad en dos pasiones que energizan y magnetizan al pública por su fuerza y belleza estética.

Interpretes: Antonia Falcone, Analía Gómez, Bárbara Fox, Laura Abramowitz, Vanina Hermida, Yael Curi
Músicos invitados: Marcelo «Zeta» Yeyaty y Federico Palmero

Coreografía y dirección: Soledad Pertino
Co-coreógrafa: Bárbara Fox

JUNIO – Espacio Juan Grillo

afiche flores negras 2002

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.